June 6, 2014 — El desarrollo de aplicaciones web de cierto tamaño, requiere del uso de herramientas como frameworks y metodologías que nos aseguren poder abordarlo, una vez vayan cogiendo forma y sus dimensiones aumenten.
Todos sabemos que WordPress es mucho más que un CMS de blogs, sin embargo, no es frecuente hacer uso de él cuando tenemos entre manos un proyecto con requisitos de cierta complejidad. Pero la API de WordPress nos permite desarrollar proyectos con un modelo de negocio complejo, ganando en productividad y pudiendo llevar a cabo desarrollos muy profesionales en un tiempo limitado.
June 6, 2014 — En la sesión se abordarán los siguientes puntos:
– Introducción a los themes
– ¿Qué es un theme premium?
– Tiendas de themes online
– Puntos a tener en cuenta antes de comprar un theme – premium
– Tipos de themes
– Dependencias
– Child Themes
– Posibles problemas a evitar
– Conclusiones
June 6, 2014 — Rafa lleva varios años asistiendo a WordCamps a ambos lados del charco. A través de su experiencia haremos un pequeño recorrido audiovisual sobre las distintas comunidades de WordPress en el mundo, aprenderemos cómo se organizan, y cómo contribuyen a hacer WordPress cada vez más grande.
June 3, 2014 — WordPress es una plataforma muy estable, pero cuando tienes muchas visitas los sistemas complican su funcionamiento. Si quieres saber cómo escalar un WordPress hasta el millón de visitas diario por un mínimo coste, aquí vas a aprender cómo y dónde conseguirlo.
June 3, 2014 — Se aborda la experiencia personal de un desarrollador a tiempo parcial (en horas de ocio) que decide crear un plugin para WordPress (o un Theme).
June 3, 2014 — En la sesión se abordarán los siguientes puntos:
– Conociendo de cerca WordPress.org
– Consejos para una administración de WordPress más cómoda y sencilla: plugins, modificaciones y otras funcionalidades escondidas.
– WordPress en dispositivos móviles.
– Un vistazo a WP Wizard 2 para Windows: llevando la gestión y administración de WordPress al escritorio.
May 31, 2014 — En la sesión se abordarán los siguientes puntos:
– La flexibilidad de los post, páginas, categorías y tags para nuestros propios fines
– Utilizar las funciones estándar de WP en las plantillas de presentación (sin plugins) para hacer cosas diferentes
– Aspectos de PHP muy útiles para la personalización de webs y aplicaciones basadas en WP
– Ejemplos reales de uso de WP diferentes a un blog (sin plugins)
May 31, 2014 — Cada vez más empresas utilizan su web en WordPress para tener su primer contacto con los clientes o trabajadores. Para muchas otras es una tienda on-line para vender productos y servicios donde se almacenan datos personales y cuentas bancarias. Para algunas personas es un simple blog donde se publican entradas cronológicamente con información más o menos interesante. Pero para un ciber-delincuente puede ser una oportunidad para entrar y conseguir el control total del servidor donde se aloja y obtener los datos que contiene.
El gestor de contenidos WordPress supera los 70 millones en todo el mundo. Es momento de pensar en la seguridad de tus datos.
En la sesión se darán unas pautas de seguridad defensiva (fortificación de WordPress) y seguridad ofensiva para entender cómo piensa un atacante desde un proyecto llamado WordPressa.
May 27, 2014 — En la sesión se abordarán los siguientes puntos:
– ¿Que es el SEO? Diferencias entre SEO y SEM
– Los mil y uno plugins de WordPress para SEO
– Las Keywords y WordPress
– Sitemaps, metatags, microformatos y geotags en WordPress
– Estructura de enlaces en WordPress
May 27, 2014 — En la sesión se abordarán los siguientes puntos:
Protección de datos personales: impacto legal de la recogida de datos de carácter personal a través de WordPress.
Información general ofrecida por el titular del sitio web: inclusión de Aviso legal
Utilización de contenidos propios y de terceros y derechos de autor.
Análisis de los perfiles de usuario en WordPress y responsabilidad por comentarios de terceros: derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
WordPress.org vs WordPress.com: implicaciones jurídicas del tipo de alojamiento.
Uso de Cookies conforme a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
Comercio electrónico en WordPress: requisitos legales.