Fernando Puente: Tipologías de migración en proyectos WordPress

One response on “Fernando Puente: Tipologías de migración en proyectos WordPress

  1. Ana Bizarro

    ¡Me impresionaste con la claridad de tu ponencia en WordCamp Irún … y hoy has tratado un tema, una vez más, muy complejo y con una sencillez ¡¡mola!! (sobre todo para los más “dummies”)

    Te dejo una pregunta para cuando nos veamos … ¿Es más sencillo empezar de cero (si no hay mucho contenido y valor) o currarse una migración?

    Lo digo porque muchas personas empiezan con herramientas gratis o muy baratas y luego la migración (dicen) que es un “currazo” impresionante.

    Liked by 1 person

Leave a Reply to Ana Bizarro Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Published

October 21, 2019

¿Piensas que una migración consiste en cambiar de proveedor de hosting tu proyecto? Un cambio de estructura en tus contenidos, un rediseño o añadir HTTPS a tu proyecto, ¿no los consideras una migración? Entonces trataré de convencerte con esta charla donde trataré de describir el concepto de migración de un proyecto a cualquier evento que produzca cambios en tu sitio que pueden afectar a la UX, a la visibilidad, al rendimiento o al consumo del contenido.
Acompáñame a entender qué tipologías de migración existen, cómo identificarlas, evitar posibles incidencias y aplicar procesos clave en tus proyectos con WordPress.

Rate this:

Event

WordCamp Valencia 2019 17

Speakers

Fernando Puente 25

Language

Spanish/Español 1611

Download
MP4: Low, Med, High, Original
OGG: Low
Subtitles
Subtitle this video →
Producer
%d bloggers like this: