March 12, 2023 — Google Ads ha cambiado su paradigma. Antes primaba más la cantidad que la calidad (más impresiones, más clics, mayor CTR…) ahora prima la calidad, es decir lograr atraer a usuarios más propensos a convertir.
Esto ha hecho que aparezcan nuevos tipos de campañas, nuevas estrategias de puja… y nuevas y más potentes integraciones.
En esta ponencia repasamos como el el ecosistema de Google Ads en 2023 y cómo afrontarlo para poder lograr mejores resultados y como integrar esta herramienta en nuestro WordPress.
November 23, 2022 — Has montado tu WordPress, configurado WooCommerce tienes el almacén a tope de productos, haces una campaña de emailing, campañas con Google y Facebook Ads pero….
… las ventas no terminan de arrancar, no sabes la razón, no sabes si el tiempo, y el dinero es una inversión o un gasto ni como optimizarlo, no tienes ni idea de lo que pasa en tu tienda, no has etiquetado tu ecommerce…
June 2, 2019 — Desde siempre hemos asociado Google Tag Manager como un gestor de etiquetas de marketing o de seguimiento de acciones dentro de la Web, nada más lejos de la realidad.En esta charña rápida vamos a echar abajo este mito y descubrir cómo con Google Tag Manager podemo, ademas,s implementar soluciones en nuestro WordPress, prescindiendo de plugins y ciertos códigos que hasta ahora desperdigábamos por nuestra instalación.
Qué van a aprender los asistentes:
A usar Google Tag Manager para algo más que para poner el código de seguimiento de Google Analytics y el pixel de Facebook.
A implementar de manera efectiva la ley de Cookies en nuestra Web sin necesidad de instalar ningún pluginA implementar un snippet en WordPress sin tocar el FTP.
A descubrir la más potente de la etiquetas de Google Tag Manager: La etiqueta de HTML personalizado…
March 17, 2019 — Hace poco, escribo en Septiembre de 2018, Google ha actualizado el fragmento de código que debemos insertar en nuestras webs para poder enviar los datos de seguimiento. Hemos pasado de analytics.js a gtag.js.
Su intención es unificar en un único fragmento de código, bueno casi, todas las mediciones que envía nuestra web a los distintos servicios que ofrece Google (Analytics, Google Ads tanto remarketing como medición de conversiones y más productos en el futuro).
La idea de esta ponencia es comprender cómo funciona este nuevo fragmento de código, cómo configurarlo según nuestras necesidades y, evidentemente, cuáles son los procedimientos óptimos para implementarlo en nuestro WordPress.
November 26, 2018 — Tanto si sólo queremos crear un blog, como si somos implementadores y montamos Webs para clientes, una de las primeras decisiones que tenemos que tomar para crear una Web es el Theme que vamos a instalar. ¿escogemos uno de wordpress.org que son gratuitos? ,¿ nos vamos a ThemeForest o similar a buscar un Theme Premium?, ¿Avada o Divi, cuál es mejor?. Nos atrevemos con Genesis o mejor partir de un starter Theme como UnderScores o Foundation?
En esta ponencia haré un repaso a los distintos tipos de Themes, Frameworks, Childs y Starter para definir en que casos es mejor una u otra aproximación, en función del tipo de Web a montar y del perfil del usuario
June 25, 2018 — La instalación de WordPress es sencilla, tras cinco minutos lo tienes ya levantado, pero ahora viene el trabajo de verdad (configurarlo, instalar los plugins, dotarlo de seguridad, hacerlo más rápido que rayo McQueen…), conectarlo a ciertos servicios externos.
La idea es mostrar una “hoja de ruta” en la que, a modo de guía, veamos los pasos a dar tras instalar WordPress, tales como crearte un Child Theme, temas de seguridad, mejorar el WPO, conectarlo de forma sencilla a Search Console, Google Tag Manager o Google Analytics, instalar los plugins que de verdad son imprescindibles…
June 3, 2018 — Cuando necesitas una funcionalidad adicional para tu WordPress lo habitual es buscar un plugin en los repositorios o crearte el tuyo e implementarlo en tu instalación.
El problema es que cuanto más cargues de plugins tu WordPress, corres el riesgo de hacer que tu sitio vaya más lento, aparte de tener que estar pendiente de actualizaciones, o de si el plugin esta correctamente diseñado.
En esta ponencia o taller (puedes ser en ambos formatos) veremos como con tres líneas de código podemos prescindir de 5 plugins, gracias a Google Tag Manager.
November 3, 2017 — Cuando apareció WordPress en 2004, no tenia ningún tema. Ahora en la actualidad nos encontramos con temas (o plantillas), temas padre y temas hijo, Frameworks…
En este Meetup vamos a repasar y definir las diferentes categorías de temas que existen y ver, según la experiencia de Carlos M. Díaz Honrado, que es lo que mejor viene según cada escenario.