November 6, 2021 — Quizás eres un consumidor de energía responsable. De esos que cada noche apagas las luces, la televisión, la computadora o el wifi mientras duermes y no lo estás usando, pero… ¿alguna vez pensaste en cómo traer esa misma conciencia de energía a nuestro trabajo en la web?
La electricidad es la sangre que da vida al internet y ésta, es usada para dar energía a los miles de centros de datos, redes de telecomunicación y dispositivos que usamos para navegar en internet.
Hoy en día, esos centros de datos representan el 3.8% de las emisiones de carbono del mundo ¡tanto como la industria aérea! y se estima que en los próximos 10 años, esa cifra aumentará mucho más.
Este es un problema enorme y solo está empeorando. El planeta se está acercando rápidamente a un desastre global. Ya no hay vuelta atrás en todo lo que se ha hecho mal hasta la fecha, pero no por eso tenemos que dar todo por perdido y seguir con este egoísta modelo energético de consumo descomunal de recursos.
No no se trata de cambiar radicalmente nuestros hábitos, si no de hacer pequeñas modificaciones en la forma como concebimos y diseñamos la web diariamente. Y qué mejor manera de reducir la huella de carbono digital que invirtiendo en un hosting ecológico y ofreciendo productos o servicios sostenibles, donde las personas y el planeta, estén primero.
July 1, 2021 — Se calcula que un sitio web promedio produce 1,76 gramos de CO2. Con 10.000 visitantes al mes, esto supone 211 kg de CO2 al año, ¡para un solo website!. Ahora imaginemos esa cantidad multiplicada por los más de 75 millones de sitios web que utilizan WordPress actualmente. Puede que el cambio climático no parezca un tema que deba preocupar a los desarrolladores, diseñadores o implementadores de sitios web, pero la verdad es que nuestro trabajo tiene un impacto grande en el ambiente. Es por ello que, en esta charla hablaremos acerca de cómo el «diseño web sostenible» aplicado a WordPress puede ayudar a salvar el planeta y cómo construyendo Webs más sustentables, mejorando el rendimiento, simplificando procesos y aplicando buenas practicas, ayudaremos a reducir la huella de carbono. Esto no se trata de un movimiento verde o de ciencia, esto se trata de sentido común. Es hora de sumar, es hora de que todos cambiemos, es hora de la revolución de las cosas pequeñas.
May 8, 2021
April 19, 2021 — Hoy en día, los sitios web promedio son cuatro veces más grandes de lo que eran en el año 2010 y siguen en aumento; provocando así, una gran amenaza para el cambio climático.
Es por ello que en esta charla, hablaremos acerca de cómo los desarrolladores, diseñadores o implementadores de WordPress, podemos mitigar el impacto medioambiental creando productos y servicios digitales que sean óptimos, eficientes, fáciles de usar y alimentados por energías renovables.
Además, cómo implementar acciones simples para obtener sitios web más limpios, ecológicos, con menos huella de carbono y a su vez, que hagan más felices a los usuarios y mejoren los resultados, pues en este caso, lo mejor para las personas es también lo mejor para el planeta.
January 25, 2017 — Catalina Zapata nos cuenta su experiencia como emprendedora de WordPress, en el primer WordCamp Medellín.