May 22, 2022 — Vivimos en un mundo globalizado, donde lo más habitual es que tengamos que usar varias lenguas en nuestro trabajo diario. Esto mismo ocurre con las webs, tanto corporativas como de comercio electrónico, donde para poder llegar a un público más allá de nuestras fronteras tenemos que utilizar otros idiomas. En esta sesión explicaré las distintas opciones para afrontar un proyecto multiidioma, con las ventajas e inconvenientes de las principales soluciones.
November 6, 2021 — WordPress se utiliza en todo el mundo, donde se hablan una gran cantidad de idiomas, por lo que es una buena idea asegurarte de que los temas y los plugins que desarrollas se puedan traducir fácilmente a otros idiomas, ya que añadiendo soporte para la internacionalización puedes aumentar en gran medida la cuota de mercado de tus productos.
En esta sesión explicaré:
-Qué es localización y qué es internacionalización.
-Cómo preparar un tema o un plugin para su traducción.
-Diferentes alternativas para traducir un tema o un plugin.
May 8, 2021 — ¿Cómo recuperarías tu WordPress tras un desastre?
Si sucede un desastre en tu WordPress, el disco duro puede dejar de funcionar, la base de datos puede estar dañada, una actualización de un plugin puede tirar tu sitio… siendo su resultado catastrófico, tanto por la mala imagen de la empresa como por el impacto económico que puede tener.
En esta sesión explicaré cuáles son los principales fallos que puede tener un WordPress y las acciones que deben tomarse preventivamente para evitarlas o reaccionar lo más rápido posible, todo dentro de un plan de contingencia que garantice la continuidad del negocio y maximice la disponibilidad del sitio web.
January 20, 2021 — Sesión de las meetups de WordPress en Galicia.
En esta sesión aprenderás lo necesario para trabajar con Git en tu día a día, lo que te permitirá colaborar con tus compañeros de trabajo, con proyectos libres.
Índice: Introducción a Git, Instalación, Configuración, Conceptos básicos, Ejercicio, Comandos básicos, Ramas, Repositorios remotos.
Jesús Amieiro es ingeniero de telecomunicación y artesano de las TIC.
Se dedica al desarrollo de proyectos a medida, principalmente en el ámbito de la sanidad y de la trazabilidad marina.
December 31, 2020 — Si te dedicas al desarrollo con WordPress tu trabajo va a ser más rápido y eficiente si usas un entorno de desarrollo local que se adapte a tus necesidades.
Los asistentes van a aprender los beneficios de disponer de un entorno local de desarrollo, los requisitos que puede tener un entorno local y las distintas tipologías existentes en el mercado, desde los inestalables a los contenedores, pasando por la virtualización.
May 9, 2020 — Ya llevas trabajando un tiempo con Git, sabes crear un repositorio, clonarlo, realizar un commit, colaboras con gente de tu equipo con push, pull,…
Pero sabes que hay mucho más detrás, solo que aún no has tenido tiempo de aprender aquello que te permitirá sacarle el máximo partido a Git.
En esta sesión explicaré unos cuantos conceptos avanzados que te permitirán llevar tu flujo de trabajo al siguiente nivel: cherry-pick, stash, bisect, blame, reset, rebase, squash y reflog.
January 21, 2020 — ¿Cómo recuperarías tu WordPress tras un apocalipsis zombi?
Si sucede un apocalipsis zombi y un muerto viviente acaba en tu WordPress, el disco duro puede dejar de funcionar, la base de datos puede estar dañada, una actualización de un plugin puede tirar tu sitio,… siendo su resultado catastrófico, tanto por la mala imagen de la empresa como por el impacto económico que puede tener.
En esta sesión explicaré cuáles son los principales fallos que puede tener un WordPress y las acciones que deben tomarse preventivamente para evitarlas o reaccionar lo más rápido posible, todo dentro de un plan de contingencia que garantice la continuidad del negocio y maximice la disponibilidad del sitio web.
December 18, 2019 — La CLI de WordPress permite automatizar una gran cantidad de tareas que realizamos de forma repetitiva en WordPress desde la línea de comandos, sin usar el panel de administración de WordPress, y mucho más rápido: instalar WordPress, actualizar su núcleo, sus temas y sus plugins, gestionar usuarios…
De la misma forma, la WooCommerce CLI (WC-CLI) permite gestionar WooCommerce, el popular plugin de comercio electrónico, desde la línea de comandos.
En esta sesión voy a explicar cómo puedes gestionar los distintos elementos de un comercio electrónico con la WC CLI: productos, pedidos, cupones, clientes… y ganar mucho tiempo tanto en procesos puntuales (importación o exportación masiva) como en tareas frecuentes y repetitivas.
Los asistentes van a aprender a gestionar y realizar un gran número de tareas de WooCommerce desde la línea de comandos, lo que les va a permitir reducir el tiempo dedicado a tareas habituales en su trabajo diario con WooCommerce e incluso a automatizarlas mediante scripts de consola (Bash).
October 21, 2019 — Dentro de tu flujo de trabajo realizas tareas repetitivas que te consumen una gran cantidad de tiempo y que no son divertidas.
En este taller explicaré la problemática existente, expondré qué alternativas existen (Grunt, Gulp, Webpack,…) y explicaré cómo usar una de estas herramientas para automatizar una gran cantidad de tareas: compilación de Sass, borrar archivos, copiarlos a la carpeta de publicación, minificación y concatenación de CSS y JS, optimización de imágenes, …
Al final del taller podrás automatizar todas las tareas mundanas que realizas habitualmente y dedicarte a la parte creativa de tu trabajo.
September 22, 2019 — Dentro do teu fluxo de traballo realizas tarefas repetitivas que consumen unha gran cantidade de tempo e non son divertidas.
Nesta sesión explicarei os problemas existentes, exporei que alternativas existen (Grunt, Gulp, Webpack…) e explicarei como usar unha destas ferramentas para automatizar un gran número de tarefas: compilación de Sass, eliminar ficheiros, copialos no cartafol de publicacións, minificación e concatenación de CSS e JS, optimización de imaxes…
Ao final da sesión poderás automatizar todas as tarefas mundanas que adoitas realizar e dedicarte á parte creativa do teu traballo.