January 26, 2023 — Veremos un poco de teoría (un poco, de verdad no una charla), plantearemos una paleta de colores que contrasten y luego la implementaremos.
Repasaremos el uso de las calculadoras de contraste. De paso también repasaremos las funcionalidades que tiene WordPress para advertirnos cuando los colores que usamos no alcanzan el mínimo nivel de contraste que exige la normativa de accesibilidad.
Pero ojo, porque ya sabemos que la futura norma WCAG 3.0 usará un algoritmo de cálculo de contraste diferente que soluciona los errores de la actual norma.
Ahora es el momento de empezar a aprender a usar esta calculadora e interpretar sus resultados para mejorar aún más nuestras webs.
October 23, 2022
June 22, 2022 — Learn more about colour contrast and how to adapt your WordPress site to colour contrast standards.
January 5, 2022 — La pandemia ha hecho estragos en todos los ámbitos de nuestra vida.
En esta charla hablaremos de cómo se ha adaptado la comunidad a las circunstancias, veremos lo increíblemente flexible que es y lo que se ha conseguido montar desde casa cuando aún no se podía salir y fuera de casa en cuanto nos dieron licencia para vernos las caras.
Ponentes:
Roberto Miralles, Mercedes Romero, Víctor Sáenz, Wajari Velásquez, José Luis Losada González, Teresa Sáez, Vicent Sanchis, Pablo Moratinos, Adrián Cobo
November 6, 2021 — ¿Alguna vez has ido a un monólogo y no pillabas los chistes porque no escuchabas bien la voz del humorista? Da rabia, ¿verdad? Pues lo mismo podría pasarle a quien vea tu contenido, si no pueden acceder bien a la información su experiencia será decepcionante.
No, los subtítulos automáticos no hacen magia, incluso aunque tengas a un equipo profesional detrás. El trabajo empieza en ti, ese contenido tiene que estar creado pensando en tu audiencia y sus posibles necesidades.
Mejorar la accesibilidad de tu contenido no depende solo de usar una buena cámara o un buen micrófono. Tampoco depende solo de elegir bien el tamaño de la letra y su color.
En esta charla te explicaré qué debemos hacer para facilitar que la audiencia pueda acceder a la información que les damos aunque se trate de una emisión en directo.
December 31, 2020 — Presentación de los responsables de mesa de la WordCamp Sevilla 2020:
Ana Cirujano, Sacra Jáimez, André Maneiro, Darío BF, Fran Torres, Javier Casares, Pablo Moratinos, David Pérez, José Ramón, Padrón, Luis Rull, Vicent Sanchis, Estela Rueda y Larissa Murillo.
July 28, 2020 — Siempre hablamos de Accesibilidad, con mayúscula, y somos conscientes de que es necesaria.
Y siempre hacemos lo posible por cumplir, no usamos tipos de letra pequeños y seguimos las recomendaciones en lo referente a contraste de colores entre texto y fondo, al final de cuentas, si no lo hacemos no nos leen.
Pero, ¿realmente lo hacemos bien? ¿Tu web admite navegación por teclado?, ¿la has probado con un lector de voz? ¿y los menús?
Vicent Sanchis nos va a hablar de accesibilidad y responsabilidad. Doctor en Optometría y Ciencias de la Visión y desarrollador web especializado en accesibilidad en WordPress
May 9, 2020 — Vamos a ver dos aspectos sobre la accesibilidad que, de momento, ningún test automático es capaz de analizar: los degradados de color y ciertas formas de lenguaje inclusivo.
January 20, 2020 — En esta charla vamos a ver qué características de un diseño de letra hacen que sea más visible, todo esto desde un punto de vista científico (altura de x, tamaño angular, filtros pasabaja, etc).
Después aplicaremos estos criterios a algunos de los tipos más populares de Google Fonts y delimitaremos para qué usos es adecuado cada fuente.
December 21, 2019 — En esta charla analizaré datos demográficos sobre los problemes de visión por edades y género. Generaré unos perfiles de los principales problemas que visión de cada grupo de edad y génereo y la forma en la que afectan, o no, a la navegación/interacción con la web. Y qué decisiones sobre el diseño van a optimizar la accesibilidad a nivel visual.
Con los resultados los asistentes podrán estimar, según el perfil de los visitantes de su web, las necesidades visuales que presentan y adaptar el diseño para que les sea más usable.