Ana Cirujano: Bloguero, ¡cuidado con el lock-in!

Continue the discussion

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Published

November 21, 2018

Una de las ventajas de utilizar un gestor de contenidos como WordPress para publicar en internet, es que el contenido está separado del diseño y de las funcionalidades. De esta manera, podemos cambiar de tema y que el aspecto de nuestro sitio web cambie; podemos cambiar de plugins y que las funcionalidades cambien; y, a pesar de cambiar el diseño o las funcionalidades, los contenidos siempre permanecerán.

Esta característica tan ventajosa se puede ir al traste si aplicamos malas prácticas en el desarrollo de la web. Si, por ejemplo, el tema que instalas lleva incorporada alguna funcionalidad, siempre deberás tener instalado ese tema para que la web siga funcionando. Esta dependencia es lo que se conoce como lock-in.

Pero, ojo, cuidado, bloguero, existen malas prácticas en la gestión de contenidos que tú haces, que también pueden generar dependencias. ¡Y son más habituales de lo que crees!

Veremos lo que no hay que hacer jamás y qué debemos hacer siempre para conservar intacto lo más valioso de tu web: los contenidos.

Presentation Slides »

Rate this:

Event

WordCamp Valencia 2018 7

Speakers

Ana Cirujano 40

Language

Spanish/Español 1581

Download
MP4: Low, Med, High, Original
OGG: Low
Subtitles
Subtitle this video →
Producer
%d bloggers like this: