December 13, 2022
December 31, 2020 — Presentación de los responsables de mesa de la WordCamp Sevilla 2020:
Ana Cirujano, Sacra Jáimez, André Maneiro, Darío BF, Fran Torres, Javier Casares, Pablo Moratinos, David Pérez, José Ramón, Padrón, Luis Rull, Vicent Sanchis, Estela Rueda y Larissa Murillo.
May 1, 2019 — El equilibrio entre lo altruista y lo lucrativo es delicado, pero es fácil de entender. El ecosistema creado alrededor de WordPress tiene contradicciones y éxitos, peligros y desafíos, actores y víctimas.
En la charla intentaré contar cómo podemos vivir de WordPress y que WordPress viva muchos años de todos nosotros.
August 3, 2017 — Dos grandes habilidades dividen a la comunidad: programar y crear contenido.
Aquellos que no están en la cuadrícula en la que estamos nosotros son sistemáticamente ignorados o despreciados. WordPress se ha vanagloriado siempre de ser, fundamentalmente, una herramienta para democratizar la publicación. Nació con la aspiración de que cualquiera pudiera contar cualquier cosa al mundo. Superando las barreras del acceso a servidores y al software privativo que sólo tenían unos cuantos, ha ido, poco a poco, eliminando requisitos técnicos y económicos para tener una plataforma para comunicarse con el mundo.
La emergencia de tecnologías y servicios que permiten crear proyectos web sólidos sin apenas saber programar ha creado nuevos mercados, pero también nuevos recelos.
En esta charla quiero plantear que todos pertenecemos a la misma comunidad y que el nuevo perfil de “configurador”, “plantillero”, son sólo un paso más en una revolución de la que todos vivimos, no una amenaza.
May 30, 2016 — Translate WordPress in Spanish
with Luis Rull, General Translation Editor for WordPress in Spanish (es_ES)
December 9, 2015 — ¿Que hacer en la comunidad española de WordPress? – Luis Rull
February 19, 2014 — Interacción con redes sociales, estadísticas de visitas, incrustación de vídeos y documentos, suscripciones por correo electrónico, Carrousel de fotos, visibilidad de widgets, … Jetpack hace muchas cosas. Sin saber código, con una configuración sencilla y con el soporte de la propia empresa matriz de WordPress se pueden tener
Jetpack es uno de lo plugins más versátiles y que más trabajo ahorran. Disponer de los recursos de WordPress.com da mucha estabilidad y seguridad para abordar tareas que de otra manera necesitarían infraestructuras y mantenimiento más complejos y caros.
Enseñaremos a instalarlo, configurarlo y sacarle todo el provecho posible.